Alimentación según el Dosha

Temario >> Ayurveda y alimentación  >> Alimentación según el Dosha

Dieta equilibrante de vata

1- Inclínate por las comidas calientes, pesadas y aceitosas. Reduce a un mínimo lo frío, seco y liviano.

2- Inclínate por los alimentos dulces, agrios y salados. Reduce a un mínimo lo condimentarlo, lo amargo y lo astringente.

3- Come cantidades grandes, pero no más de lo que puedas digerir con facilidad.

Algunas recomendaciones específicas:

Lácteos. Todos los productos lácteos apaciguan a Vata.

Edulcorant es. Todos los edulcorantes son buenos (con moderación) para apaciguar a Vata.

Aceites. Todos los aceites reducen a Vata.

Frutas. Inclínate por las frutas dulces, agrias o pesadas, tales como naranjas, plátanos/banana, aguacates, uvas, cerezas, melocoto nes, melones, bayas, ciruelas, piñas/ananá, mangos y papayas. Reduce las frutas secas o ligeras, tales como manzanas, peras, granadas, arándanos y las secadas.

Hortalizas. Son buenas las remolachas, los pepinos, las zanahorias, los espárragos y los bonia tos/batatas, siempre cocidos, nunca crudos. Las siguientes verduras son aceptables en cantidades moderadas si se las cocina, sobre todo con ghee o aceite y condimentos reductores de Vata; guisantes/arvejas, brócolis, coliflor, apio, calabacines y verduras de hoja. Es preferible evitar las coles de Bruselas y la col.

Condimentos. Cardamomo, comino, jengibre, canela, sal, clavo de olor, semillas de mostaza y pimienta negra en pequeñas cantidades.

Frutas secas. Todas las frutas secas son buenas.

Legumbres. Reduce todas las legumbres, exceptuando el tofu y la sopa de mung.

Carnes y pescado (para no vegetarianos). Se puede comer pollo, pavo y pescado o frutos de mar; evita la carne de

Dieta equilibrante de Pitta:

1- Inclínate por las comidas frí as y líquidas. Reduce al mínimo las calientes.

2- Inclínate por los sabores dulces, amargos o astringentes. Reduce al mínimo lo condimentado, salado o agrio.

Algunas recomendaciones específicas:

Lácteos. Leche, mantequilla y ghee son buenos para apaciguar a Pitta. Reduce el consumo de yogurt, queso, crema agria y suero cultivado (pues su sabor agrio agrava a Pitta).

Edulcorantes. Todos los edulcorantes son buenos, excepto la miel y la melaza.

Aceites. Los mejores son los de oliva, girasol y coco. Reduce los de sésamo, almendra y maíz, todos los cuales aumentan a Pitta.

Cereales. El trigo, el arroz blanco, la cebada y la avena son buenos. Reduce el maíz, el centeno, el mijo y el arroz integral.

Frutas. Inclínate por las frutas dulces, tales como uvas, ce rezas, melones, bayas, aguacates, cocos, granadas, mangos y, cuando están dulces y bien maduras, naranjas, piñas/ananás y ciruelas. Reduce las frutas agrias, tales como pomelos, aceitunas, papa yas, caqui, y las naranjas, piñas y ciruelas cuando estén agria s y verdes.

Hortalizas. Inclínate por los espárragos, pepinos, patatas, boniatos/batatas, calabazas, brócolis, coliflor, apio, lechuga, judías, guisantes, calabacines y verduras de hoja. Reduce la cantidad de chiles picantes, tomates, zanahorias, remolach as, cebollas, ajo, rábanos y espinacas.

Legumbres. Reduce todas las legumbres, excepto el tofu y el mung dhal.

Condimentos. Son benéficas la canela, el coriandro, el cardamomo y el hinojo. Pero los siguientes condimentos aumentan mucho a Pitta y deberían ser consumidas sólo en pequeñas cantidades: jengibre, comino, pimienta negra, alholva, clavo de olor, semilla de apio, sal y semilla de mostaza. El chile y la cayena deben ser evitados.

Carne y pescado (para no vegetarianos). Es preferible la carne de po llo, faisán y pavo. La carne de vaca, el pescado y la yema de huevo aumentan a Pitta y deberían ser evitados.

Dieta equilibrante de Kapha

1- Opta por alimentos ligeros, secos y calientes. Reduce al mínimo las comidas pesadas, aceitosas y frías.

2- Opta por lo especioso, amargo y astringente Reduce al mínimo lo dulce, lo salado y lo agrio.

Algunas recomendaciones específicas:

Lácteos. En general es preferible evitar los lácteos, excepto la leche descremada.

Fruta. Las mejores frutas son las más liger as, como manzanas y peras. Reduce el consumo de frutas pesadas o agrias, como naranjas, plátanos, pinas, higos, dátiles, aguacates, cocos y melones, puesto que estas frutas aumentan a Kapha.

Edulcorantes. La miel es excelente para reducir a Kapha. Reduce los productos azucarados, que incrementan a Kapha.

Legumbres. Todas las legumbres son buenas, excepto el tofu, que incrementa a Kapha.

Fruta seca. Reduce todas las frutas secas.

Cereales. Casi todos los cereales son buenos, sobre todo la cebada y el mijo. Evita el trigo y el arroz, que incrementan a Kapha.

Hortalizas. Todas son buenas, excepto los tomates, los pepinos, los boniatos y los calabacines, que incrementan a Kapha.

Condimentos. Todas las especias son buenas, excepto la sal, que es prefe rible evitar, pues aumenta a Kapha.

Carnes y pescado (para no vegetarianos). La carne blanca de pollo o pavo es benéfica, así como el pescado y los frutos de mar. Reduce las carnes rojas.

Hierbas ayurvédicas que pueden beneficiar la digestión.

Aunque cada persona tiene necesidades peculiares, las combinaciones de estas hierbas suelen resultar benéficas para los procesos digestivos.

Amalaki alivia las irritaciones de todo el sistema gastrointestinal y estabiliza las irregularidades de azúcar en sangre que provocan ansias de alimentos insalubres.

Bibihitaki, que tiene propiedades laxantes fuertes, pero l ibres de peligro, es útil para expeler las acumulaciones de Kapha en los órganos digestivos.

Chitrak reduce la hiperacidez y la acumulación de ama. Al facilitar la absorción, impide su acumulación en el sistema gastrointestinal.

Dhanyaka, conocida en Occidente como coriandro, beneficia los estados Pitta en el tracto GI para los cuales la mayoría de las hierbas y especias están contraindicadas.

Lavanga, o clavo de olor, tiene efectos caloríficos y energizantes que estimulan la digestión.