Bhujangasana - La cobra



Práctica de Yoga
bhujaṅga = cobra
āsana = postura
Categoría: Extensión dorsal.
Dificultad: Intermedio.
Descripción de la Postura de Yoga
Ahora vamos a trabajar en la postura de Bhujangasana, también conocida como la postura de la cobra.
Esta postura es excelente para fortalecer los músculos de la espalda, mejorar la postura y aumentar la flexibilidad de la columna vertebral.
Para entrar en la postura, comienza tumbado boca abajo en el suelo, coloca las manos debajo de los hombros, los codos pegados al cuerpo manteniendo las piernas juntas y los dedos de los pies apuntando hacia atrás.
Desde aquí, comienza a respirar profundamente y levanta el pecho del suelo, manteniendo los codos pegados al cuerpo, llevando los hombros hacia atrás y hacia abajo con la mirada hacia el frente.
Es muy importante que en esta postura no fuerces la parte inferior de la espalda, así que no levantes el cuerpo más allá de tu ombligo, aunque los codos se te queden doblados, iremos llegando con el tiempo.
Mantén la postura durante el tiempo que te resulte confortable y estable, respirando profundamente y sintiendo cómo se estiran los músculos de la espalda.
Para salir de la postura, baja lentamente el pecho hacia el suelo y relaja la espalda y si sientes tensión en la parte baja de la espalda entra en la postura del Balasana para relajarla.
Puedes repetir la postura varias veces, tratando de mantener el pecho levantado durante más tiempo cada vez.
Recuerda que la respiración es una parte importante de la práctica de yoga, así que trata de mantener una respiración profunda y constante mientras estás en la postura. Inhala por la nariz y exhala por la nariz, llevando el aire hacia la parte media de los pulmones, sintiendo cómo se expande tórax y se abre el corazón.
Si es muy intensa la postura o sientes dolor en la parte baja de la espalda, puedes practicar la postura con los antebrazos apoyados en el suelo para mayor comodidad.
¡Namaste! 🙏