Yoga actual
Temario >> Historia y filosofía del yoga >> Evolución del Yoga
YOGA ACTUAL
El interés por el hatha-yoga comenzó por dos motivos; terapéuticos y deportivos: Swami Sivananda terapeuta y Sri T. Krishnamacharya, profesor de yoga de la Escuela deportiva del Maharaja de Mysore.
Actualmente existe el nava haṭha yoga (‘hatha yoga nuevo’ o moderno) que ha integrado el sama yoga o yoga de la relajación, y el saludo al sol (Surya namaskar), que son los ejercicios de yoga más populares.
Ramakrishna (1836-1886)
Fue un santo asceta y gran devoto de la Madre Kali, practicó además diversas formas de religión, tanto del hinduismo, como el cristianismo o el islam. Reunió en torno suyo a un grupo de discípulos a los que enseñó la posibilidad de conocer a Dios en cualquiera de sus formas. Su enseñanza y mesahe puede conocerse en El evangelio de Sri Ramakrishna.
Swami Vivekananda (1863 – 1902)
El 4 de julio de 1902, por propia voluntd entró en samadhi y abandonó su cuerpo.
Sri Aurobindo (1872 – 1950)
Fundó una comunidad gnóstica dispuesta a cambiar la marcha de la humanidad en su desarrollo evolutivo. Se trasladó a Pondicherry, una zona independiente del poder de los británicos y allí fundó en 1926 el Sri Aurobindo Ashram, desde donde estuvo trabajando el Yoga Integral con su colaboradora Mirra Alfassa, La Madre, la cual fundó en los años sesenta una colonia destinada al progreso espiritual de la humanidad, Auroville.
Sri Ramana Maharshi (1879 – 1950)
Ramana Maharshi les enseñó que tenían que “indagar”: ¿quién soy yo? (âtma-vicara). Esta es la sencilla vía de realización que enseñó el gran rishi. Sus discípulos construyeron un ashram al pie de la montaña sagrada, el Ramanashram de Tiruvannamalai.
Swami Ramdas (1884 – 1963)
Uno delos más puros representantes del camino mistico devocional o bhakti yoga. Original de Kerala, Swami Ramdas recibió de su padre, en momentos de gran dificultad, la transmisión del mantra Ram: “Om Sri Ram, Jay Ram, Jay Jay Ram”, que comenzó a repetir sin pausa. Siguió la vida de monje errante y viajó por toda India, en Arunachala alcanzó la iluminación de que todo es Ram.
En el año 1931 se estableció en Kanhangad, Kerala, donde fundó el Anandasharm, un centro consagrado al mantra-japa del divino nombre de Ram. Es un lugar muy especial, lleno de la energía devocional de este tipo de bhakti yoga.
Swami Sivananada Sarasvati (1887 – 1963)
Se considera el Gran Maestro de otros grandes Maestros posteriores: Swami VishnuDevananda, Swami Satyananda, Swami Chidananda, Krishnamacharya.
Sri Tirumalai Krishnamacharya (1888 –1989)
Su hijo TKV. Desikachar abandonó la carrera de ingeniero para explotar la imagen de su padre. Creó la Fundación Krishnamacharya Yoga Mandiram, donde el anciano profesor dio algunas conferencias, pero no le prestó mucha atención. La fama del maestro se extendió por la India y Occidente. Desikachar enseñó en la Fundación yoga terapéutico, que llamó viniyoga.
Paramahansa Yogananda (1893 – 1952)
Yogananda escribió la gran obra: “Autobiografía de un Yogui”, donde presenta a todos los mahâsiddha que conoció. Y fundó en 1920 en California la Self Realization Fellowship.
Jiddu Krishnamurti (1895-1986)
Sostuvo, después de una vida en la que tuvo mucho poder y bienes, que nada sirve ni nada se alcanza si no es mediante la introspección individual en busca de capas inexploradas de la conciencia. Autor de numerosas obras, desde 1969 dirigió en California una asociación que lleva su nombre y, en la escuela del Valle Feliz, potenció una pedagogía basada en la interiorización personal y en la convivencia.
Sri Sri Ma Anandamayi (1896 – 1982)
Fundó numerosos ashrams en el norte de la India. Pero en el Ashram de Kankal (Haridwar), se conserva el divino fuego de Kali, su Shaktipat. Una selección de dichos de la santa se puede leer en el libro Words of Sri Anandamayi Ma.
Nisargadatta Maharaj (1897-1981)
Recibió instrucción de su Gurú y pronto empezó a tener visiones y caer en trance. Estas manifestaciones primarias cesaron pronto dando paso a la absorción de su conciencia en la única Realidad que es. Enseño hasta el final de su vida y se publicaron varios libros de sus enseñanzas, entre ellos: Yo soy Eso, La medicina última y Enseñanzas definitivas.
Indra Devi (1899 – 2002)
Indra Devi escribió el libro Siempre joven, siempre sana. Finalmente, se trasladó a la Argentina donde vivió los últimos años de su vida.
Gopi Krishna (1903-1985)
Swami Muktnanda (1908-1983)
K. Pattabhi Jois (1915 – 2009)
En 1948 funda el Asthanga Yoga Research Institut en Mysore. A partir de los años setenta comenzó a tener alumnos occidentales y a viajar por América y Europa, expandiendo su método que gano gran popularidad en occidente.
B.K.S. Iyengar (1918-2014)
En los años cincuenta hizo exhibiciones de yoga por todo el mundo, y en el año 1966 publicó el libro Luz sobre el Yoga. En 1975 abrió un Instituto de Yoga Iyengar en Pune, desde donde formó gran cantidad de profesores.
Swami Satyananda Sarasvati (1923 – 2009)
Discípulo de Swami Sivananda y fundador de la Escuela de Yoga de Bihar, en 1964, desde donde se difunde una idea muy tradicional del hatha-yoga. Actualmente dirigida por Swami Niranjanananda. Ambos swamis son autores de libros muy recomendables sobre la práctica integral y la filosofía del yoga.