Basti (Enema)
Temario >> Shat karmas >> Basti
Basti define la parte baja del abdomen, en especial el intestino grueso. Karma: proceso.
"Proceso de limpieza del intestino grueso''.
Basti es visto como la madre de todos los procedimientos del Panchakarma, ya que despacha las toxinas acumuladas de todas las tres Doshas por el intestino. Los enemas medicinales se aplican por muchas razones distintas. Por lo general se utiliza este método para la elución, por el intestino, de las Doshas disueltas. En el Ayurveda se conocen más de 100 fórmulas para enemas. El Basti incluye la introducción de sustancias medicinales como el aceite de sésamo, el aceite de cálamo u otros extractos de hierbas en forma líquida por el recto. Basti es el procedimiento más efectivo para tratar con perturbaciones de Vata
En este apartado nos referimos a Jala Basti, proceso de limpieza de la parte inferior del abdomen por medio del agua.
Práctica
Posición de partida: esta posición es la misma que adoptamos para Nauli (Utkatasana). Posición de pie, pies separados unos 30-40 centímetros. Flexionando ligeramente las rodillas, inclinar el tronco hacia delante. Las manos se apoyan en los muslos encima de las rodillas.
La práctica de Uddiyana bandha, retracción del abdomen, Madhyama Nauli, contracción y aislamiento de los músculos rectos del abdomen, más la expansión y elevación del abdomen produce un efecto de succión que aspira el agua hacia el interior del colon.
En la práctica del Basti se emplea un tubo fino, antes de bambú, hoy de plástico adaptable y flexible, que permite una absorción más fácil del agua y desde cualquier recipiente.
Espirar profundamente vaciando bien los pulmones. Retracción abdominal haciendo Uddiyana bandha. Reteniendo en vacío, aplicar Madhyama Naidi y expandir y elevar el abdomen. De esta manera se lleva a cabo el efecto de succión del agua.
Una vez introducida una cierta cantidad de agua, se retiene para ablandar las materias fecales y despegar las substancias adheridas.
Después se expulsa todo el contenido. Repetir el proceso hasta la total evacuación de residuos.
Hecha la primera limpieza, trataremos de ir introduciendo una mayor cantidad de agua en succiones sucesivas sin evacuarla, reteniéndola mediante una ligera contracción de los esfínteres anales en los momentos de relajación respiratoria.
Hecha una primera succión como ya se ha explicado, retener el agua relajando Madhyama Nauli e introducir más agua, y así varias veces.
Retener el agua para practicar Nauli en rotación, una o dos vueltas en un sentido y después en el otro.
Este masaje elimina todas las adherencias existentes en las paredes intestinales.
A continuación, evacuar todo el contenido.
Es aconsejable practicar Mayurasana (el Cisne) o Hamsasana (el Pavo Real), ya que dada la presión que se crea aseguran la evacuación completa.
Enema clásico
Cuando no se posee el control abdominal antes explicado, es necesario recurrir al Enema clásico, enema inducido por la fuerza de la gravedad. El sujeto, recostado sobre el lado izquierdo, haciendo uso de un tubo fino especial conectado con un recipiente conteniendo agua, introduce el otro extremo en el ano y, situado el recipiente por encima del cuerpo, la propia fuerza de gravedad hace circular el agua, que así va penetrando en el colon. Este método es bastante semejante a Basti y de mayor facilidad. La presión de entrada del agua es moderada y por lo tanto no distiende las paredes del colon. No obstante, Basti conlleva un gran masaje y un mejor funcionamiento de los órganos abdominales.
Una vez introducida el agua, tratar de mantenerla y, situándose en decúbito dorsal (tendido hacia arriba), imprimir con las manos en el abdomen un masaje circular en el sentido de las agujas de reloj. Después, evacuar.
Una vez introducida el agua, tratar de mantenerla y, situándose en decúbito dorsal (tendido hacia arriba), imprimir con las manos en el abdomen un masaje circular en el sentido de las agujas de reloj. Después, evacuar.
Efectos