Chakras

Temario >> Estructura energética >> Chakras

CHAKRAS, LOS CENTROS DE ENERGÍA

Los chakras se conocen desde la antigüedad, las culturas orientales y místicas coinciden en que existe una Energía Universal (prana, chi, Ki, mana) que impregna y sustenta al cosmos en su totalidad como una unidad, y una de sus manifestaciones, en una frecuencia de vibración más baja, es la Fuerza Vital que es la energía que mantiene vivas a todas las entidades.
Nuestro cuerpo físico o material está animado por esta Fuerza Vital que absorbemos por unos vórtices de energía denominados Chakras (en sánscrito significa, rueda o disco que gira) actuando, por tanto, como centros receptores, transformadores y transmisores de la energía sutil y con una función vital concreta para nuestro cuerpo, mente y espíritu.
Los textos antiguos mencionan miles de ellos, aunque los más importantes son una cuarentena. Los chakras principales, de los que hablaremos aquí, son siete y unidos por su centro a través del canal central, Sushumna (canal energético principal de nuestro cuerpo que discurre superpuesto a la médula espinal ) del que parten las vías energéticas secundarias denominadas nadis o meridianos que son los encargados de distribuir la energía por todo el cuerpo hacia átomos, moleculas, y células que componen los órganos, glándulas y tejidos del cuerpo material, emocional y mental,los cuales se nutren de ella y la utilizan para mantener sus funciones vitales.
Cada chakra tiene una vibración y por tanto un color propio, un número determinado de pétalos y un sonido armonizante. Cada ser posee su propia gama de vibraciones cromáticas, aunque predomina el propio del chakra. Los pétalos simbolizan los nadis adheridos a ellos y los órganos implicados en el trabajo psíquico-físico que realizan.

El tiempo de mayor activación de cadachakraes de siete años comenzando por el Chakrabase de 0 a 7 años, Muladharade 7 a 14 años, Svadhishthana de 14 a 21 años Manipura de 21 a 28 años, Anahata, etc.

Aunque los siete tipos de energía están presentes siempre y cada chakra sigue ocupando su sitio y función, lo que cambia es el chakra que predomina, el orden interno. Y si un chakra no ha logrado desarrollarse correctamente a la edad que le correspondía, las etapas siguientes de la vida tendrán carencias o desequilibrios a nivel de ese chakra. De aquí la importancia de que los chakras estén perfectamente equilibrados. No obstante, nuestra realidad es que algunos chakras están bloqueados, abiertos excesivamente,parcialmente cerrados o girando lentamente a causa de desequilibrios físicos, psíquicos, emocionales, alimenticios, etc.

Un chakra desequilibrado o un nadi bloqueado se vuelve insensible, luego, a medida la energía fluye de nuevo libremente por él, volvemos a sentir las sensaciones que en su momento han provocado el bloqueo. Puede ser miedo, ira o cualquier sentimiento negativo que desaparecerá a medida que vaya aflorando a la superficie, para luego sentirnos definitivamente liberados.

Las funciones principales de los chakras son:

Alimentar la función fisiológica: Cada chakra está relacionado con un centro o plexo nervioso, una glándula endocrina y unos órganos determinados.

Alimentar la función psicológica: El desarrollo de cada chakra está íntimamente ligado a la calidad de vida que llevamos.

Alimentar la función Espiritual: Conforme vamos avanzando, nuestro campo energético va aumentando su frecuencia, y los Chakras aumentan también su nivel vibratorio proporcionándonos un nivel de conciencia superior, de forma que en el proceso de evolución espiritual cada etapa de la vida corresponde a un nivel energético cada vez más elevado.